Preguntas frecuentes
No, la única diferencia es la calidad del servicio que puede ofrecer una empresa a un solo individuo
Una administración profesional brinda un servicio de mejor calidad, tienen un mayor catalogo de proveedores y cuentan con un personal mas capacitado
En el caso de la CDMX, se acredita con su certificación expedida por PROSOC la cual se renueva cada año y se otorga una vez se acredite el curso impartido por la Procuraduría, en caso de no poseer este documento, el individuo no podrá ejercer como administrador.
El administrador se encargara fundamentalmente de la administración y gestión de recursos, dar solución a las problemáticas del condominio y mediar los conflictos entre vecinos
Todo administrador profesional y certificado esta facultado para manejar la cuenta bancaria del condominio, siempre y cuando otorgue una fianza como lo estipula la ley, ademas debe de poner a disposición de cada residente, los estados de ingresos y egresos así como las carpetas contables del condominio
En los condominios se suelen presentar situaciones de suma urgencia, el administrador debe proporcionar una respuesta y actuar de forma inmediata ante una situación que amenace el buen funcionamiento o la integridad del condominio y sus habitantes